El pH del agua

Cuando realizas el mantenimiento de una piscina, escuchas repetidamente el mismo nombre, como si de un amigo se tratara: “ajusta el pH, baja el pH, incrementa el pH, el pH entre 7,2 y 7,6…” pero ¿qué es exactamente el pH del agua? Te lo contamos en este artículo.

¿Qué nos indica el pH del agua?

El pH  te indica la acidez o la no acidez (basicidad o alcalinidad) del agua. Es un indicador imprescindible para el mantenimiento y el estado químico de tu piscina. Es por lo tanto una unidad de medida para conocer la acidez de la piscina, mediante un valor numérico que expresa concentración de iones de hidrógeno (H+) presentes en la disolución.

Escala del pH.
 

La química del pH

La medición del pH viene determinada por el número de iones libres de hidrogeno (H+) y el número de iones hidroxilo (OH-): cuando el número de iones libres de hidrogeno (H+) es igual al número de iones hidroxilo, el agua es neutra, traduciéndose a unos valores de pH alrededor de 7.2 y 7.6, que son los que te interesa tener. Cuando el pH oscile entre 0 y 7 el agua será de acidez más o menos alta (sustancia acida), y al sobrepasar este valor de 7.6 se iniciara la alcalinidad (sustancia básica).

Problemas de un pH mal ajustado

La aportación del agua, condiciones climatológicas, la acción de los bañistas, el remover el agua, el uso de productos químicos, las impurezas, son algunas de las causas que pueden alterar el valor del pH del agua.

Si tienes un pH inferior a 7,2, se te pueden presentar los siguientes problemas:

  • Corrosión en la instalación
  • Desperfectos del vaso de la piscina
  • Irritación en los ojos y la piel
  • Incremento del uso del desinfectante

Si tenemos un pH superior a 7,6, se pueden presentar los siguientes problemas:

  • Formación de incrustaciones en la instalación
  • Turbidez en el agua (previo a las incrustaciones)
  • Disminución de la eficacia del desinfectante
  • Irritación en los ojos

¿Cómo puedes regular el pH del agua?

Te recomendamos analizar el valor del pH dos veces por semana, para  mantener el valor siempre ajustado y ahorrarte los posibles problemas que puedan surgir. El método más habitual para ello es el de las tiritas analíticas, que en función del pH del líquido en el que se sumerja, cambian de color. También dispones de otros accesorio de análisis y medición como estuches analizadores o reactivos que te permitirán saber cuál es el pH de tu piscina. En caso que el valor obtenido no se encuentre entre 7.2 y 7.6, deberás actuar de la siguiente manera.

Para subir el pH

El objetivo es subir el valor del pH del agua entre 7.2 y 7.6 con un producto incrementador de pH (PLUS GR o PLUS LQ). Añadiendo 1500g de PLUS GR en 100m3 de agua a tratar o 1.2l de PLUS LQ en 100m3 se subirán en 0.2 unidades de pH (aproximadamente) del agua hasta obtener el pH correcto del agua.

Incrementador pH

Para bajar el pH

El objetivo es bajar el valor del pH del agua entre 7.2 y 7.6 con un producto reductor de pH (MINUS GR o MINUS LQ). Añadiendo 1500g de MINUS GR en 100m3 de agua a tratar o 1.2l de MINUS LQ en 100m3 se disminuirán en 0.2 unidades de pH (aproximadamente) del agua hasta obtener el pH correcto del agua.

Reductor de pH

Por último es importante que tengas en cuenta que el pH del agua tiende a incrementarse, de esta manera, lo que tendrás que hacer, generalmente, será bajar el pH.

Puedes encontrar todos los productos reguldores pH piscina, como incrementadores y minoradores en nuestra tienda online. Encontrarás las mejores marcas del mercado a un precio sin competencia.

Esperamos que este artículo sobre el pH te haya servido de ayuda y si tienes alguna consulta que hacernos no dudes en contactar con nosotros.

Otros artículos que te podrían interesar

2 comentarios sobre “El pH del agua

  1. blank
    Alicia Contestar

    Buenas tardes tengo una pileta de lona de 7mts x 4mts x 1,30 d alto,vivo en zona de agua salada,cuanto debo aplicar para q no se forme algas todo el tiempo.saludos.

    • fuga en la piscina
      MomentosPiscina Contestar

      Hola Alicia,

      En caso que no tenga equipo de filtración no es recomendable utilizar alguicida.

      Debe ajustar el pH del agua a 7,2-7,6 y aplicar 15 gramos de cloro rápido por metro cúbico para hacer una cloración de choque.

      Si ya tiene alga y no le echa cloro justo donde hay la alga es complicado que se vaya, entonces siempre queda una capa superficial.

      Saludos,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.