Consejos para mantener la bomba de piscina

En este blog te mostraremos algunos consejos para mantener la bomba de piscina y garantizar un perfecto funcionamiento. Cómo sabrás la función principal de una bomba es recircular el agua de tu piscina para pasar por un filtro y devolverla de nuevo a la piscina.  Para que su funcionamiento sea óptimo necesita filtrar todo el volumen de agua, en invierno unas 2 horas y en veranos unas 6-8 horas.

Circuito hidráulico piscina

Así como, todas las preguntas que te puedan surgir a la hora de comprar una bomba para tu piscina te las resolvemos en este artículo: “Como elegir una bomba para tu piscina”.

Una vez escogida la bomba, es importante tener en cuenta la manipulación, instalación, puesta en marcha y mantenimiento para garantizar el buen funcionamiento de la bomba.

Generalidades

  • Concebidas para trabajar con aguas limpias, exentas de sólidos en suspensión y a una temperatura máxima de 40º C.
  • Humedad relativa ambiente máxima: 95%
  • Todas las bombas son probadas antes de salir de fabrica por lo que pueden tener agua en el prefiltro de la bomba.
  • Recuerde cebar la bomba, no debe funcionar nunca en seco.
  • Asegúrese que el motor pueda autoventilarse
  • Desconectar de la corriente antes de cualquier intervención de mantenimiento
  • La tensión de la placa tiene que ser la misma que la de la red. La placa de la bomba proporciona toda la información técnica e hidráulico, importante tener en cuenta la corriente trifásica (230/400 V) o monofásica (230 V). (ver apartado 4. Características placa bomba).

Instalación

Un aspecto importante es la instalación de la bomba de piscina, por lo tanto, te mostramos algunos consejos para mantener la bomba de piscina en el lugar más idóneo y seguro.

Fijación

  • Fijar la bomba sobre una base sólida, a salvo de posibles inundaciones y con una ventilación con carácter seco.

Tuberías de aspiración

  • Instalar la bomba a mínimo 2 metros de distancia de la pared vertical de la piscina, a la misma altura del nivel del agua o por debajo.
  • La tubería de aspiración debe quedar sumergida un mínimo de 30 cm por debajo del nivel dinámico del agua
  • La tubería tiene que tener un diámetro igual o superior al de la boca de entrada de la bomba si el recorrido es de más de 7 metros. Es importante conservar una pendiente de ascendente mínima del 2% para evitar bolsas de aire.

Tuberías de impulsión

  • Te aconsejamos poner tuberías del mismo diámetro al de la boca de aspiración o mayor para reducir las pérdidas de carga.
Instalación bomba piscina

Previa puesta en marcha

  • Comprobar que la tensión y frecuencia de la red corresponde a la indicada en la placa de la bomba.
  • Asegurar que el eje de la bomba gire libremente, con la bomba parada haciendo girar el ventilador.
  • Llene de agua el cuerpo de bomba desenroscando la tapa del prefiltro, asegúrese de que no haya ninguna junta ni racor con pérdidas. Vuelva a colocar la tapa del prefiltro y enrósquela.

Puesta en marcha

  • Abrir todas las válvulas de paso de las tuberías de aspiración e impulsión.
  • Conectar el interruptor de suministro.
  • Comprobar el sentido de giro del motor, debe ser horario visto desde el ventilador. En bombas trifásica, el motor puede ser que gire en sentido inverso.
  • Comprobar que la corriente absorbida sea igual o menor a la máxima que se indica en la placa de la bomba.

Mantenimiento

Otros consejos para mantener la bomba de piscina cuando esta no se utiliza:

  • Vaciar las tuberías en épocas heladas
  • Desmontar la bomba y guardarla en un lugar seco y ventilado si no se utiliza la bomba durante un tiempo prolongado

Características placa bomba

La placa de la bomba proporciona toda la información necesaria a tener en cuenta: rendimiento hidráulico, corriente trifásica o monofásica, presión mínima y máxima de trabajo, entre otras características.

características placa bomba

descripción placa bomba

Averías, causas y soluciones

Seguidamente, mostramos esta tabla de posibles averías, cual podrían ser las causas y posibles soluciones:

  1. La bomba no se ceba
  2. La bomba da poco caudal
  3. La bomba hace ruido
  4. La bomba no arranca
  5. El motor hace un ruido, pero no se pone en marcha
12345 CAUSAS SOLUCIONES
XXEntrada de aire por la tubería de aspiraciónCompruebe, estado racores y juntas del tubo de aspiración
XMala estanqueidad de a tapa del filtroLimpie la tapa del filtro y compruebe el estado de la junta de goma
XXGiro del motor invertidoInvierte 2 fases de alimentación
xCierre mecánico defectuosoCambie de cierre mecánico
XXAltura de aspiración excesivaColoque la bomba al nivel adecuado
XXXVoltaje erróneoCompruebe el voltaje de la placa de la bomba y la red
XPrefiltro vacío del aguaLlene de agua el prefiltro
XAspiración fuera del aguaColoque la aspiración correctamente
XFiltro obturadoLimpie el filtro
XXTubería de aspiración con diámetro inferior requeridoDimensione correctamente la aspiración
XImpulsión obturadaRepase filtro y tubo impulsión
XFijación correcta a la bombaFije correctamente la bomba
XCuerpo extraño dentro de la bombaLimpie la bomba y repase el filtro de la misma
XTérmico invertidoRearme térmico
XFalta de tensiónRearme los fusibles
XMotor bloqueadoDesmonte el motor y acuda al servicio técnico

Otros artículos que te podrían interesar

2 comentarios sobre “Consejos para mantener la bomba de piscina

  1. blank
    enrique flores Contestar

    señores gracis por su articulo muy bueno , quiero consultarle algo , tengo una
    piscina de 57.000 litros y encuentro que lo retorno tiran muy poca agua , sera que la bomba no es la correcta , que bomba y filtro se necesita para esa cantidad de agua
    se agradece de antemano su ayuda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.